Todo el Olimpo en tu Interior

Curso On Line de Mitología Comparada

¿Qué es el mito?

En primer término la palabra mito es de origen griego y su significado es el de una historia cuya verdad no se cuestiona. El termino mythos significa expresión, algo que se dice. Más adelante significó algo que se dice en forma de relato o de cuento. El mito es una explicación sobre una verdad o principio fundamental. Si bien en español se opone mito a verdad y hasta se considera que un mentiroso compulsivo es un "mitómano". Para los griegos que acuñaron el termino y de quien nosotros lo tomamos nada tenía que ver el mito con una mentira o con algo falso.

El mito es un relato cuya veracidad no se objeta ni necesita ser probada, pero hay más, anuncia una verdad profunda y pedagógica sobre ciertos valores y principios. El hombre que vivió en la Grecia clásica, mediante símbolos míticos. Esos símbolos arquetípicos responden a maneras de expresar una realidad que no halla palabras para dar cuenta de su existencia. Allí donde las palabras no logran establecer distinción alguna, donde la lengua no tiene un nombre ni un término para la vivencia, allí, en ese intersticio entre el sinsentido y el sentido, aparece el mito.

En segundo término el mito también es un símbolo. El termino símbolo evoca la idea de un saber que se construye por mitades donde la mitad en tanto tal no es una verdad ya que la misma solo es en tanto es completa. Nunca una verdad es a medias. Es decir, que el mito solo conforma la mitad de un saber que es una verdad fundamental que nos concierne. 

La mitad que constituye la totalidad de la verdad respondía al oyente del mito que asociaba mediante un proceso de identificación así completando el arquetipo mítico con sus propios contenidos inconscientes.Es decir, un símbolo siempre se construye con dos mitades, nada es un símbolo por sí mismo, este siempre necesita de alguien que lo interprete, dicha interpretación en el caso de los mitos nos concierne.

Es decir que el mito además de cumplir una función pedagógica y educativa como tuvo en la antigua Grecia, también cumple una función psicológica evocando representaciones arquetípicas de nuestro inconsciente personal que conectado al inconsciente colectivo de donde emerge el arquetipo conforma un símbolo con una significación para nosotros. En otras palabras el mito es un lenguaje simbólico que nos conecta con algo que nos trasciende con una totalidad. En este sentido el mito tiene simbolismo espiritual. No por nada los mundos míticos están construidos sobre la base de seres sobrehumanos, dioses y demonios.

En este sentido nos gustaría mencionar una reflexión de Kirk en su libro La naturaleza de los mitos griegos donde menciona "La conclusión a la que hemos llegado es la de que los mitos son por un lado excelsos relatos y por otra parte son los portadores de mensajes importantes sobre la vida en general y sobre la vida social en particular". En este sentido Leach dice con total certeza "los mitos son, en mi opinión, una manera de describir cierto tipo de comportamiento humano". 

¿Qué aprenderás en este curso on line?

  • Comprender la función de los relatos mitológicos
  • Hacer relaciones y vínculos entre el mito y la vida
  • Conocer como los mitos se replican en la literatura y el arte
  • Alcanzar una nueva forma de autoconocimiento y comprensión de tí mismo.
  • Conocer qué tipo de mito te habita
  • Saber cómo los arquetipos mitológicos se observan a un nivel psicológico, antropológico y sociológico.
  • Familiarizarte con la sabiduría perenne encerrada en el mito

Nuestras relaciones amorosas y sentimentales están plagadas de mitología. ¿Por qué siempre elegís a las mismas parejas? ¿Por qué parece que tenes una compulsión a ciertas relaciones y vínculos disfuncionales?

¿Cómo se plasma el mito en las relaciones personales, con hombres y mujeres? ¿Qué pasa con la sociedad y la familia? ¿Cómo el mito puede darte pistas sobre aquello que te cuesta modificar?

¿Qué dioses o diosas te poseen? ¿Qué mitos estás habitando? ¿Cómo habla el mito de la crisis vital? ¿Qué verdades está revelando el mito en tu propia vida?

Un programa único para el autoconocimiento


Desde tu propia casa

Podrás ver participar de las clases en vivo y recibir algún material de lectura que te invite a pensar

Totalmente on line

Solo necesitas conexión a internet y descargar la plataforma Zoom para poder realizar el curso

Grabaciones en video

También podes ver el curso de forma asincrónica en caso de que faltes a alguna de las clases

Consultas e inscripción


Diego M. Lo Destro es marca registrada
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar